| 
 El Barnacla de Cara Negra | 
| Branta bernicla | 
   | 
| Barnacla de Cara Negra (Branta bernicla) | 
 DISTRIBUCIÓN:  | 
El Barnacla de Cara Negra (Branta bernicla) anida en las zonas costeras de la tundra ártica. Durante esta temporada lo encontramos al norte de Europa, Asia y América del Norte. Según el invierno se aproxima, migra hacia las costas no tan frías de estos continentes.  | 
 HÁBITAT:  | 
Demuestra preferencia por las costas marinas. Se le ve en los estuarios.  | 
 REPRODUCCIÓN:  | 
Tan pronto las bandadas llegan a las zonas de anidación, las parejas se separan y van en busca de un lugar donde criar. Establecen un territorio que el macho defiende. El tamaño del territorio varía de acuerdo a la cantidad de parejas y el hábitat.  | 
 La nidada cuenta de uno a ocho huevos, usualmente es de tres a cinco. La incubación comienza después del segundo huevo, toma de 23 a 29 días; este período es de acuerdo al tamaño de la nidada, mientras más huevos tenga más tiempo se toma. La madre es la que incuba, el padre se mantiene cerca y la protege. Usualmente todos los pichones nacen el mismo día. Crían por primera vez de dos a tres años de edad, algunos se anticipan y crían al año de nacido.  | 
 ALIMENTACIÓN:  | 
En la alimentación de esta ave se incluye plantas acuáticas (como Zostera marina y otras hierbas acuáticas).  | 
 DESCRIPCIÓN:  | 
Los géneros son similares. De longitud logra de 56 a 66 cm. El peso varía de acuerdo a las migraciones; el promedio es de unos 1.5 Kg.  | 
 OTROS NOMBRES:  | 
Al Barnacla de Cara Negra en inglés se le conoce por: en América del Norte por “Brant” y en Europa por “Brent Goose”.  | 
  Fotos y mapas en la Web relacionados con | 
| el Barnacla de Cara Negra (Branta bernicla) en la Web: | 
 |