|  | 
| José Martí
 |  | Máximo Gómez |  | Cartas de José Martí |  | 
 Carta de José Martí a Máximo Gómez. Esta carta fue publicada en las “Obras Completas de Martí”, director Gonzalo de Quesada Miranda, Tomo 65 pgs 37-38, 1946. |  | 
 
 |  | 
| [1877]
 |  | General:
 |  | He conmovido muchas veces refiriendo la manera conque Vd. pelea: -la he escrito, la he hablado:- en lo moderno no le encuentro semejante: en lo antiguo tampoco. -Sea ésta una razón para que Vd. disculpe esta carta.
 |  | Escribo un libro, y necesito saber qué cargos principales pueden hacerse a Céspedes, qué razones pueden darse en su defensa -que, puesto que escribo, es para defender. -Las glorias no se deben enterrar sino sacar a luz. Sobre todo, necesito saber qué fue una carta que Ignacio Agramonte envió a Céspedes sobre renuncia de mando y mantenimiento de pensión.
 |  | A otros pudiera dirigirme: en V. fío. Como algún día he de escribir su historia, deseo comenzar ya haciendo colección de sus autógrafos.
 |  | De mí, tal vez nadie le dé razón, Rafael Mendive fue mi padre: de la escuela fui a la cárcel y a un presidio, y a un destierro, y a otro. -Aquí vivo, muerto de vergüenza porque no peleo. -Enfermo seriamente y fuertemente atado, pienso, veo y escribo. -Veo las pobrezas de estas tierras, y pienso con orgullo que nosotros no las tendremos. -En tanto que, en silencio, admiro a los que lo merecen, y envidio a los que luchan, sírvase darme las noticias históricas que le pido, -que tengo prisa de estudiarlas y de publicar las hazañas escondidas de nuestros grandes hombres. -Seré cronista, ya que no puedo ser soldado.
 |  | No extrañe este lenguaje. Cuando se sirve bien a la patria, se tienen en todas partes muchos amigos viejos. De los más ignorados, no de los menos ardientes, es para el General animoso, poco el mutilado silente.
 |  | José Martí
 |  | Mi dirección:
 |  |   José Martí |  |     Guatemala. |  |  | 
 
 |  |