Aligátor Americano |
Alligator mississippiensis |
Taxonomía |
 |
El Aligátor Americano (Alligator mississippiensis) es natural de América del Norte |
Foto tomada en la Florida, Estados Unidos. |
El Aligátor Americano (Alligator mississippiensis) fue registrado por Daudin en 1801. |
El Aligátor Americano (Alligator mississippiensis) en el Reino Animal |
|
|
Sinónimos y otros nombres del Aligátor Americano (Alligator mississippiensis) |
|
Sinónimos y otros nombres que han sido asignados al Aligátor Americano (Alligator mississippiensis): |
Alligator mississipiensis (Daudin, 1801) |
Crocodilus mississipiensis Daudin, 1801 |
|
Las Subespecies del Aligátor Americano (Alligator mississippiensis) |
No se le reconocen subespecies al Aligátor Americano (Alligator mississippiensis); sin embargo, genéticamente existe una separación entre las poblaciones del este y las del oeste en su distribución (Davis et al., 2002). |
 |
El Aligátor Americano (Alligator mississippiensis) en |
su estado natural en la Loop Road del Tamiami Trail, |
en el sur de la Florida, Estados Unidos. |