| Francisco Javier Balmaseda |
| Obras Literarias |
|
| Obras Fundamentales: |
|
| 1835 |
|
Eduardo el jugador |
| 1846 |
|
Rimas Cubanas |
| 1858 |
|
Fábulas Morales |
| 1866 |
|
Los Misterios de una Cabaña |
| 1866 |
|
Las Montañas de Oro |
| 1868 |
|
Poesías |
| 1869 |
|
Los confinados a Fernando Poo e impresiones de un viaje a Guinea |
| 1874 |
|
Amelia; o, La vuelta del estudiante |
| 1874 |
|
El dinero no es todo; o, Un baile de máscaras |
| 1874 |
|
Historia de una iguana |
| 1874 |
|
Sin prudencia todo falta; o, El gallero |
| 1888 |
|
Amor y riqueza |
| 1888 |
|
Monólogos |
| 1889 |
|
Monólogos. Amor y honor |
| 1891 |
|
El libro de los labradores |
| 1894 |
|
El Miscelánico |
| 1896 |
|
Clementina |
| 1897 |
|
Quince años después |
| 1900 |
|
Carlos Manuel de Céspedes |
| 1903 |
|
Los ebrios; o, La familia de Juan Candaya |
| |
|
| Publicaciones que dirigió: |
| La Alborada |
| El Heraldo |
| El Pensamiento |
|
|
| Publicaciones en las que colaboró: |
| Boletín de Remedios |
| Cuba Literaria |
| Faro Industrial de la Habana |
| La Idea |
| El Liceo de la Habana |
| El Mundo |
|
* * * |
La Cuba de hoy, ayer y mañana, con todo su sabor y alegría en Guije.com con una sección de links a las páginas Web de los Escritores Cubanos actuales. |