El Bolio de Barba Blanca | 
| Malacoptila panamensis | 
 DISTRIBUCIÓN:  | 
El Bolio de Barba Blanca (Malacoptila panamensis) es natural de las Américas. Su distribución comprende desde México hasta Colombia y oeste de Ecuador. Se le considera común en ciertas partes.  | 
 ELEVACIÓN:  | 
Se le documenta desde el nivel del mar hasta los 1250 metros de elevación.  | 
 HÁBITAT:  | 
Habita en las selvas tropicales, plantaciones como cacao y en las selvas de vegetación secundaria. Emplea el estrato bajo y medio en la vegetación.  | 
 HÁBITOS:  | 
Se mantiene solitario y en parejas; se asocia con grupos de pájaros.  | 
 REPRODUCCIÓN:  | 
Anida en hoyos en la tierra que llegan alcanzar una longitud de medio metro. La nidada usualmente consiste de dos huevos, es posible que sean tres.  | 
 ALIMENTACIÓN:  | 
Se alimenta de pequeños reptiles, anfibios e artrópodos que obtiene en la vegetación o en el suelo.  | 
 DESCRIPCIÓN:  | 
De longitud mide de 18.5 a 20 cm. El peso es de unos 40 gramos.  | 
 OTROS NOMBRES:  | 
Al Bolio de Barba Blanca también se le llama “Bolio Barbiblanco”, “Buco Barbón” y “Buco Bigotiblanco”. 
En inglés se le conoce por “White-whiskered Puffbird”.  | 
  Fotos y mapas en la Web relacionados con | 
| el Bolio de Barba Blanca (Malacoptila panamensis) en la Web: | 
 |