Los Tarseros o Monos Fantasmas |
| Familia Tarsiidae |
| Taxonomía |
La familia Tarsiidae fue registrada por Gray en 1825. |
Los Monos Fantasmas (Familia Tarsiidae) en el Reino Animal |
| Taxón |
Nombre |
Notas |
| Reino |
Animalia |
Animales: Sistemas multicelulares que se nutren por ingestión. |
| Subreino |
Eumetazoa |
Animales con cuerpo integrado por dos o más lados simétricos. |
| Rama |
Bilateria |
Cuerpo con simetría bilateral con respecto al plano sagital. |
| Filo |
Chordata |
Cordados: Animales con médula espinal, o cordón nervioso. |
| Subfilo |
Vertebrata |
Vertebrados: Cordados con columna vertebral. |
| Superclase |
Gnathostomata |
Vertebrados con mandíbulas. |
| Clase |
Mamalia |
Mamíferos: Poseen pelos en la piel. |
| Subclase |
Eutheria |
Mamíferos Placentarios |
| Orden |
Primates |
Primates. Prosimios, Tarseros, Monos, Simios y Humanos. Cerebro desarrollado. La vista es primordial; el olfato y oído secundarios. |
| Suborden |
Haplorrhini |
Tarseros, Monos, Simios y Humanos: Primates de nariz seca que no está fusionada al labio. |
| Infraorden |
Tarsiiformes |
Tarseros |
| Superfamilia |
Tarsioidea |
Tarseros |
| Familia |
Tarsiidae |
Tarseros o Monos Fantasmas |
|
Los Géneros de los Tarseros (Familia Tarsiidae) |
En esta familia sólo se reconoce un género: Tarsius. |
| Género |
Registrado por y Año |
Especies |
| Tarsius |
Storr, 1780 |
Tarseros |
|
Los Tarseros que Existen en la Familia Tarsiidae |
|
Se estima que los tarseros surgieron hace unos 50 millones de años, y que tal vez desde entonces, gracias a su adaptación de mantenerse ocultos entre la vegetación, han sufrido pocos cambios en su fisonomía. |
|