| 
El Panda Gigante (Ailuropoda melanoleuca) fue registrado por David en 1869.  | 
  | 
| El Panda Gigante (Ailuropoda melanoleuca) en el Reino Animal | 
 
Clasificación  | 
Nombre  | 
Notas  |  
Reino  | 
Animalia  | 
Animales: Sistemas multicelulares que se nutren por ingestión.  |  
Subreino  | 
Eumetazoa  | 
Animales con cuerpo integrado por lados simétricos  |  
Rama  | 
Bilateria  | 
Cuerpo con simetría bilateral con respecto al plano sagital.  |  
Filo  | 
Chordata  | 
Cordados  |  
Subfilo  | 
Vertebrata  | 
Vertebrados  |  
Superclase  | 
Gnathostomata  | 
Vertebrados con mandíbulas.  |  
Clase  | 
Mammalia  | 
Mamíferos: Poseen pelos en la piel.  |  
Subclase  | 
Eutheria  | 
Mamíferos Placentarios  |  
Orden  | 
Carnivora  | 
Carnívoros  |  
Suborden  | 
Caniformia  | 
Forma de perros  |  
Superfamilia  | 
Canoidea  | 
Perros, osos y parientes  |  
Familia  | 
Ursidae  | 
Osos  |  
Género  | 
Ailuropoda  | 
Panda Gigante  |  
Especie  | 
Ailuropoda melanoleuca  | 
Panda Gigante  |  
  | 
 
  | 
| Las Subespecies del Panda Gigante (Ailuropoda melanoleuca) | 
  | 
Al Panda Gigante (Ailuropoda melanoleuca) se le reconocen las siguientes subespecies. Mencionamos el nombre científico de cada subespecie y la persona a quien se acredita haberla registrado.  | 
 
Nombre Científico  | 
Registrada por:  |  
Ailuropoda melanoleuca melanoleuca  | 
David, 1869  |  
Ailuropoda melanoleuca qinlingensis  | 
Wan, Wu y Fang, 2005  |  
  |