El Emú |
| Dromaius novaehollandiae |
| Taxonomía |
 |
| Emú (Dromaius novaehollandiae) |
El Emú (Dromaius novaehollandiae) fue registrado por Latham en 1790. Esta ave tiene un parentesco más afín con los Casuarios que con las otras rátidas. Las familias del Emú y los Casuarios (Familia Casuariidae) son asignadas al mismo Orden. El Emú es el único miembro en su familia. |
El Emú (Dromaius novaehollandiae) en el Reino Animal |
| Clasificación |
Nombre |
Notas |
| Reino |
Animalia |
Animales: Sistemas multicelulares que se nutren por ingestión. |
| Subreino |
Eumetazoa |
Animales con cuerpo integrado por dos o más lados simétricos |
| Rama |
Bilateria |
Cuerpo con simetría bilateral con respecto al plano sagital. |
| Filo |
Chordata |
Cordados: Animales con médula espinal, o cordón nervioso. |
| Subfilo |
Vertebrata |
Vertebrados: Cordados con columna vertebral. |
| Superclase |
Gnathostomata |
Vertebrados con mandíbulas. |
| Clase |
Aves |
Aves: Vertebrados con plumas |
| Subclase |
Neornithes |
Aves Verdaderas: Vértebras de la cola fundidas |
| Superorden |
Paleognathae |
Rátidas e Inambúes |
| Orden |
Struthioniformes |
Rátidas: Emúes, Avestruces, Casuarios, Ñandúes y Kivis. |
| Familia |
Dromaiidae |
Emú |
| Género |
Dromaius |
Emú |
| Especie |
Dromaius novaehollandiae |
Emú |
|
Las Subespecies del Emú (Dromaius novaehollandiae) |
Aun existen al menos dos subespecies diferentes de Dromaius novaehollandiae en Australia. Algunos autores, no todos, reconocen la subespecie Dromaius novaehollandiae woodwardi del norte y occidente de Australia.
Antes que los europeos llegaran a Australia habían tres variedades más; una de ellas en Tasmania considerada especie propia y otra, también especie, en la isla Kangaroo. Estas tres variedades ya se encuentran extinguidas. |
| Subespecie |
Registrada por y año del registro -
Distribución |
| Dromaius novaehollandiae novaehollandiae |
Latham, 1790
Queensland a Victoria y sur de Australia |
| Dromaius novaehollandiae rothschildi |
Mathews, 1912
Sureste de Australia |
|
 |
| Emú (Dromaius novaehollandiae), tres dedos en cada pata. |
|