|
|
Pingüino Rey |
| Aptenodytes patagonicus |
| Taxonomía |
El Pingüino Rey (Aptenodytes patagonicus) fue registrado por J. F. Miller en Icon. Anim., 1778. |
El Pingüino Rey (Aptenodytes patagonicus) en el Reino Animal |
| Clasificación |
Nombre |
Notas |
| Reino |
Animalia |
Animales: Sistemas multicelulares que se nutren por ingestión. |
| Subreino |
Eumetazoa |
Animales con cuerpo integrado por dos o más lados simétricos. |
| Rama |
Bilateria |
Cuerpo con simetría bilateral con respecto al plano sagital. |
| Filo |
Chordata |
Cordados: Animales con médula espinal. |
| Subfilo |
Vertebrata |
Vertebrados: Cordados con columna vertebral. |
| Superclase |
Gnathostomata |
Vertebrados con mandíbulas. |
| Clase |
Aves |
Aves: Vertebrados con plumas |
| Subclase |
Neornithes |
Aves Verdaderas: Vértebras de la cola fundidas |
| Superorden |
Neognathae |
Las Aves del Vuelo |
| Orden |
Sphenisciformes |
Pingüinos |
| Familia |
Spheniscidae |
Pingüinos |
| Género |
Aptenodytes |
Pingüinos de pico largo y puntiagudo. Canales en el pico desde los orificios nasales hasta la punta. |
| Especie |
Aptenodytes patagonicus |
Pingüino Rey |
|
Sinónimos y Otros Nombres Científicos que han sido usados en este pingüino: |
| Nombre |
Referencia o Autor |
| Aptenodyta patagonica |
Bonnat, Tabl. Encycl. Méth., 1790. |
| Aptenodytes forsteri |
Sclater, 1860 |
| Aptenodytes longirostris |
Coues, 1872. Otros autores después. |
| Aptenodytes patachonica |
Forster, 1781. Otros autores después. |
| Aptenodytes patagonica |
Millerr, Cimelia Physica, 1796. Otros autores después. |
| Aptenodytes pennantii |
G. R. Gray, 1844. Otros autores después. |
| Aptenodytes rex |
Bonaparte, 1856 |
| Apterodita longirostris |
Scop, Del. Flor. et Faun. Insubr., 1786 |
| Pinguinaria patachonica |
Shaw, 1792 |
| Pinguinaria patagonica |
Shaw, 1796 |
| Spheniscus pennantii |
Schlegel, 1867 |
|
Las Subespecies del Pingüino Rey (Aptenodytes patagonicus) |
| Subespecie |
Científico |
Localidad |
| A. p. patagonicus |
J. F. Miller, 1778 |
Anida en las islas próximas a Sudamérica. Islas Georgia del Sur, Staten y Malvinas. |
| A. p. halli |
Mathews, 1911 |
Anida al sur de Nueva Zelanda e islas del océano Índico austral. Islas Macquarie, Kerguelen, Marion y Crozet. |
|
 |
|