| El Lémur Pardo
 | 
| Eulemur fulvus | 
| 
 DISTRIBUCIÓN: | 
| El Lémur Pardo (Eulemur fulvus) es natural de Madagascar y la isla Mayotte, en las Comoras. | 
| 
 HÁBITAT: | 
| Se le ha visto en donde hay árboles, excepto en los bosques secos al sur de Madagascar. | 
| 
 HÁBITOS: | 
| Demuestra preferencia por permanecer en los árboles la mayor parte del tiempo. Algunas poblaciones son diurnas, otras nocturnas. | 
| 
 ESTRUCTURA SOCIAL: | 
| Normalmente se mantiene en grupos de cinco a quince de ellos. Estos grupos pueden ser integrados por más de un macho adulto, más de una hembra adulta y jóvenes. El género no aparenta determinar quien es dominante en los grupos; en algunas especies de lémures las hembras son dominantes. | 
| 
 LONGEVIDAD: | 
| Una hembra de esta especie vivió más de 25 años en cautiverio. | 
| 
 ALIMENTACIÓN: | 
| La alimentación consiste de frutas y hojas. Complementa su dieta con flores. | 
| 
 DESCRIPCIÓN: | 
| Existen varias variedades geográficas, fluctuando los promedios de tamaño y peso entre ellas. De longitud en la cabeza y el cuerpo logra de 36 a 50 cm, más la cola que alcanza entre 45 y 60 cm. Los adultos pesan entre 1.9 y 4.2 kg. | 
| 
 OTROS NOMBRES: | 
| En inglés se le conoce por “Brown Lemur”. | 
| 
 |