El Lémur Enano de Cola Gorda |
Cheirogaleus medius |
DISTRIBUCIÓN: |
El Lémur Enano de Cola Gorda (Cheirogaleus medius) es natural de Madagascar. Su distribución comprende el occidente y sur de la isla. Se ha reportado una pequeña población aislada al noreste de la isla. |
HÁBITAT: |
Habita en los bosques secos, en vegetación primaria y secundaria. |
HÁBITOS: |
Es nocturno y se le ve solitario. Durante el día duerme en pequeños grupos dentro de los huecos de los árboles. |
ÁREA DE ACCCIÓN: |
No demuestra ser territorial. |
REPRODUCCIÓN: |
El período de gestación es de 61 a 65 días. Usualmente tienen dos hijos, pero pueden ser de uno a cuatro en cada parto. Los pequeñuelos nacen de diciembre a enero. |
LONGEVIDAD: |
Se le estima una longevidad en cautiverio de unos 18 años. |
ALIMENTACIÓN: |
Se alimenta de frutas, néctar, polen e invertebrados. Durante el tiempo de lluvia almacena el exceso de nutrición en la cola en forma de grasa. Hiberna durante la temporada de seca, por unos seis meses, en los huecos de los árboles. Durante este tiempo sobrevive nutriéndose de la reserva en la cola. |
DEPREDADORES: |
Entre los depredadores naturales de esta especie se encuentran las lechuzas. |
DESCRIPCIÓN: |
De longitud en la cabeza y el cuerpo logra de 19 a 26 cm. La cola mide de 17 a 25 cm. El peso promedio de los machos es de 283 gramos, el de las hembras es de 282 gramos. Los ojos los tiene grandes, adaptados a la vida nocturna. |
OTROS NOMBRES: |
En inglés se le conoce por “Fat-tailed Dwarf Lemur” y “Western Fat-tailed Dwarf Lemur”. En francés se le llama “Petit Cheirogale”. |
CAUTIVERIO: |
En cautiverio procrea con facilidad. Varios zoológicos del mundo mantienen esta especie. |
AMENAZAS: |
En Madagascar, las personas lo atrapan para comérselo. Otra amenaza es la destrucción del hábitat. En toda su distribución se le considera no ser común y sus números aparentan estar declinando. |
|