| DISTRIBUCIÓN: | 
| El Aguilucho de Patas Largas (Geranospiza caerulescens) es natural de las Américas. Su distribución se extiende desde México hasta Uruguay y el norte de Argentina. | 
| 
 HÁBITAT: | 
| Habita en los bosques próximos a las lagunas y esteros, en vegetación decidua, en los manglares, en los llanos. Se le documenta desde el nivel del mar hasta los 800 metros de elevación. Normalmente se mantiene solitario. | 
| 
 ANIDACIÓN: | 
| El nido lo construyen alto en los árboles, escondido entre el follaje. La nidada usual es de dos huevos blancos. La incubación se estima que tome unos 35 días y es efectuada por la madre. | 
| 
 ALIMENTACIÓN: | 
| La alimentación consiste de reptiles, anfibios, insectos, crustáceos y caracoles. Busca las lagartijas y ranas en la vegetación brincando entre las ramas. | 
| 
 DESCRIPCIÓN: | 
| Los géneros son similares en apariencia. De longitud mide de 43 a 53 cm. Los machos logran un peso máximo de unos 298 gramos. Las hembras, que son más grandes, pueden pesar hasta 353 gramos. | 
| 
 OTROS NOMBRES: | 
| Al Aguilucho de Patas Largas también se le llama “Gavilán Patas Largas”, “Gavilán Patilargo” y “Gavilán Zancón”. En inglés se le conoce por “Crane Hawk”; en portugués por “Gavião-pernilongo”. |