DISTRIBUCIÓN:  | 
El Gavilán Ranero (Accipiter soloensis) anida al noreste de Asia. Migra hacia el sur para invernar en la península de Indochina, las Filipinas y las islas de Indonesia. Algunos individuos llegan hasta Nueva Guinea. Se le considera común.  | 
 
HÁBITAT:  | 
Habita en lugares donde hay árboles pero la vegetación no es muy densa; así como los bosques sin vegetación secundaria, pantanos y terrenos de sembrados. Se le documenta desde el nivel del mar hasta los 1500 metros de elevación.  | 
 
ANIDACIÓN:  | 
Anida en los árboles a una altura de seis a quince metros. El nido es una estructura de ramas en forma de copa, en el interior le agrega hojas verdes. La nidada consta de tres a cuatro huevos, pueden ser de dos a cinco.  | 
 
ALIMENTACIÓN:  | 
Se alimenta de invertebrados, lagartijas, pequeñas aves y pequeños mamíferos. En las Filipinas caza volando sobre las selvas y los bosques.  | 
 
DESCRIPCIÓN:  | 
De longitud logran de 30 a 33 cm. Los machos pesan unos 155 gramos, las hembras logran los 200 gramos.  | 
 
OTROS NOMBRES:  | 
Al Gavilán Ranero se le conoce en inglés por “Gray Frog-Hawk” y “Gray Gashawk”.  |