El Mirasol Chino
Ixobrychus sinensis
- Distribución:
 - El Mirasol Chino (Ixobrychus sinensis) es natural del Asia y Oceanía. Su distribución se extiende desde la India hasta el norte de China, Japón, Formosa (Taiwán), las Filipinas, las islas de Indonesia, Nueva Guinea y algunas de las islas próximas.
 
- Desplazamientos:
 - Los que viven al norte migran para invernar en zonas tropicales.
 
- Elevación:
 - Se le documenta desde el nivel del mar hasta los 1200 metros de elevación.
 
- Hábitat:
 - Habita en los depósitos de agua donde hay vegetación; así como en la orilla de los cursos de agua, los sembrados de arroz y los pantanos.
 
- Reproducción:
 - Las parejas anidan solitarias y en colonias dispersas. Construyen el nido en arbustos y entre la hierba alta que crece a la orilla de los estanques de agua. La nidada usual consiste de tres a cinco huevos color azul verdoso pálido. La incubación se toma unos 25 días. Los dos padres incuban y cuidan de los pichones.
 
- Alimentación:
 - Se alimenta de pequeños peces, moluscos, ranas e insectos.
 
- Descripción:
 - De longitud mide de 31 a 38 cm. El pico mide unos 5 cm. El peso es de 70 a 110 gramos.
 
- Otros nombres:
 - En inglés al Mirasol Chino se le llama “Yellow Bittern”.
 
Fotos e información en la Web relacionadas con
el Mirasol Chino (Ixobrychus sinensis) en Google.
Acceso a otros Buscadores en la sección En la Web