El Tucancito Esmeralda |
Aulacorhynchus prasinus |
El Tucancito Esmeralda es natural de las Américas. Su distribución se extiende desde el sur de México hasta Venezuela y Perú. Se le considera común en algunos lugares.
Habita en las selvas húmedas. Emplea los márgenes de la vegetación. Se le documenta desde los 1600 a 3700 metros de elevación. Normalmente se mantiene en pequeños grupos de su propia especie que llegan a contar con hasta 10 individuos.
Anida en los huecos de los árboles. La nidada consiste de tres a cuatro huevos.
La alimentación consiste de frutas y sus semillas. Es posible que complemente esta dieta con insectos.
De longitud logra de 29 a 35 cm. El pico mide de 6.5 a 7.5 cm. El peso es de unos 180 gramos. El plumaje en el macho y la hembra es similar.
En la naturaleza este tucancito se presenta en no menos de catorce variedades geográficas, las cuales son lo suficiente definidas para ser consideradas subespecies, o posiblemente algunas de ellas especies propias. El color de las plumas en la garganta es diferente entre estas variedades. El color y forma del pico también presenta diferencias.
Al Tucancito Esmeralda también se le llama Pico de Frasco Gargantiblanco, Tucancillo Verde, Tucancito Verde, Tucaneta Verde y Tucancito Gargantinero. En inglés se le conoce por Emerald Toucanet.
Información, fotos y mapas en la Web relacionados con el Tucancito Esmeralda (Aulacorhynchus prasinus) |
Google |