 |
DISTRIBUCIÓN: |
El Águila Mora (Geranoaetus melanoleucus) es natural de América del Sur. Esta magnífica rapaz la encontramos desde Venezuela hasta Tierra del Fuego. |
HÁBITAT: |
Habita en las zonas donde predomina la hierba o la vegetación no muy alta. Se le documenta hasta los 4500 metros de elevación. |
 |
ALIMENTACIÓN: |
La alimentación consiste de pequeños mamíferos (conejos, ratas y otros) y aves medianas. También come algunos reptiles, invertebrados y carroña. Normalmente se come su presa en el suelo, rara vez en los árboles. |
DESCRIPCIÓN: |
Es un águila de buen tamaño y forma corpulenta. De longitud alcanza de 60 a 70 cm, con una envergadura en las alas de casi dos metros. |
OTROS NOMBRES: |
Al Águila Mora también se le llama “Águila”, “Águila Real” y “Águila Pechinegra”. En inglés se le conoce por “Black-Chested Buzzard-Eagle”, “Gray Eagle-Buzzard” y “Great-chested Buzzard Eagle”. En portugués se le llama “Aguia-chilena”. |